Tajonar, 18 de septiembre de 2024
- Autoconsumo renovable: con más de 48MWp de energía fotovoltaica, el parque permitirá cubrir entorno al 30% de las necesidades de electricidad de las instalaciones del Grupo en Navarra mediante energía 100% renovable.
- Este modelo favorece la descarbonización y el ahorro de costes desde el primer momento, la digitalización y la flexibilidad en el consumo energético.
Viscofan, compañía líder en la fabricación y comercialización de envolturas para productos alimenticios, ha elegido a ACCIONA Energía para impulsar su proyecto de descarbonización mediante la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en sus instalaciones en Cáseda (Navarra) durante los próximos 30 años.
El sistema fotovoltaico de autoconsumo, que ha sido declarado por el Gobierno de Navarra como proyecto de interés foral, permitirá cubrir en torno al 30% de las necesidades de electricidad de las instalaciones de Grupo Viscofan en Navarra con energía 100% renovable. Viscofan cuenta actualmente con unas calderas eléctricas que pasarán a consumir la energía generada por la planta fotovoltaica permitiendo reducir las emisiones de CO2 en 50.306 Tn al año teniendo en cuenta las emisiones evitadas por la sustitución de calderas de gas y por la generación eléctrica renovable respecto al anterior mix energético procedente de la combustión de gas en los motores de cogeneración.
El acuerdo prevé una fórmula de PPA on-site en esquema de “energía como servicio”, donde Viscofan contrata el servicio de suministro de electricidad limpia a largo plazo. Además, la compañía podrá realizar el seguimiento en tiempo real y de forma detallada del consumo energético de la planta mediante una plataforma de gestión energética de ACCIONA Energía que se comunicará 24/7 a través de un panel digital con su centro de control.
Se trata de una de las mayores plantas fotovoltaicas de autoconsumo industrial de España, con una potencia de 40,1 MWn en punto de conexión, 45,045 MW en inversores y de 48,114 MWp, a lo que hay que sumar el desarrollo de las infraestructuras necesarias para su conexión a la red interior en sus instalaciones de Cáseda.
Este modelo permite la descarbonización y el ahorro de costes desde el primer momento, la digitalización y la flexibilidad en el consumo energético.
Íñigo Martínez, Director General de Viscofan España, señala: “Este proyecto de autoconsumo reducirá en más del 20% las emisiones de CO2 de la planta de Cáseda. Será la iniciativa de mayor dimensión dentro del Plan de Actuación de Sostenibilidad del Grupo Viscofan, que incluye, entre otros, su compromiso con la eficiencia energética y las energías renovables, así como el desarrollo de productos sostenibles que también impacten de forma directa sobre su cadena de valor”.
Sobre Viscofan:
Viscofan lleva cerca de 50 años facilitando el acceso a la alimentación a millones de hogares en todo el mundo a través de sus envolturas, con un desarrollo tecnológico propio y una destacable presencia mundial que le permite distribuir sus productos a más de 100 países de todos los continentes.
Además de las envolturas, sector donde es líder mundial, Viscofan también desarrolla soluciones y productos en otras áreas relacionadas con el acceso a la nutrición y el bienestar: plásticos tubulares, packaging y terceros, new edible casings, soluciones funcionales y productos nutra-medical-pharma, además de la actividad de diversificación, donde Viscofan quiere apalancarse en el Know-how como catalizador de innovaciones para expandir a nuevos mercados con tendencias de crecimiento atractivo en el ámbito de la alimentación, el bienestar y la salud.
Más información sobre Viscofan enwww.viscofan.com or Linkedin
Contacto para prensa:
KREAB
e-mail: viscofan@kreab.com
Teléfono: + 34 661 850 384